DÍA DE PELÍCULA
Para terminar la semana...
¡Buenas tardes a todos!
Así acabamos la semana en la asignatura, viendo una película titulada "Buda explotó por vergüenza".
Esta película lleva a la reflexión ya que se ven las complicaciones que puede tener una niña afgana para ir a la escuela, y no solo para ir a la escuela sino también para comprarse un cuaderno y un lápiz que es lo esencial para poder asistir a la escuela que es lo que ella más desea.
Por otro lado están los niños que juegan a ser talibanes con ramas que simulan armas y con unos ideales totalmente impropios de esa edad. En su juego se dedican a apedrear y secuestrar a las niñas por varios motivos como el de que no deben ir a la escuela o que las pequeñas tienen los ojos demasiado bonitos...
Creo que toda la película en general se basa en una metáfora de como es la vida de las mujeres, de como son las guerras y de la poca libertad que se tiene conviviendo con los talibanes. Además la película hace alusión a lo que hoy llamamos consumismo cuando la niña pregunta en el mercado: ¿que va hacer con tanto dinero?. Otra de las frases que te hace reflexionar es la que dice el niño protagonista a la niña segundos antes de que acabe la película: muérete, si no mueres no seras libre.
Esto es un claro ejemplo de lo que en muchos casos puede significar la muerte, muerte = libertad.
También se hace referencia a los valores y a la educación que reciben los niños; aulas en la calle, pizarras en muy mal estado, asientos y pupitres como no imaginábamos pero que sin embargo existen y son totalmente reales.
Aunque al principio no entraba en la dinámica de la película y no la entendía mucho, al final me ha hecho reflexionar sobre estas cuestiones mencionadas anteriormente.
¡Buen fin de semana a todos!
Imagen de Brenda rodríguez
¡Buenas tardes a todos!
Así acabamos la semana en la asignatura, viendo una película titulada "Buda explotó por vergüenza".
Esta película lleva a la reflexión ya que se ven las complicaciones que puede tener una niña afgana para ir a la escuela, y no solo para ir a la escuela sino también para comprarse un cuaderno y un lápiz que es lo esencial para poder asistir a la escuela que es lo que ella más desea.
Por otro lado están los niños que juegan a ser talibanes con ramas que simulan armas y con unos ideales totalmente impropios de esa edad. En su juego se dedican a apedrear y secuestrar a las niñas por varios motivos como el de que no deben ir a la escuela o que las pequeñas tienen los ojos demasiado bonitos...
Creo que toda la película en general se basa en una metáfora de como es la vida de las mujeres, de como son las guerras y de la poca libertad que se tiene conviviendo con los talibanes. Además la película hace alusión a lo que hoy llamamos consumismo cuando la niña pregunta en el mercado: ¿que va hacer con tanto dinero?. Otra de las frases que te hace reflexionar es la que dice el niño protagonista a la niña segundos antes de que acabe la película: muérete, si no mueres no seras libre.
Esto es un claro ejemplo de lo que en muchos casos puede significar la muerte, muerte = libertad.
También se hace referencia a los valores y a la educación que reciben los niños; aulas en la calle, pizarras en muy mal estado, asientos y pupitres como no imaginábamos pero que sin embargo existen y son totalmente reales.
Aunque al principio no entraba en la dinámica de la película y no la entendía mucho, al final me ha hecho reflexionar sobre estas cuestiones mencionadas anteriormente.
¡Buen fin de semana a todos!
Imagen de Brenda rodríguez
Comentarios
Publicar un comentario