EXPERIMENTAMOS EL BARRO
CLASE DE BARRO
¡Hola a todos!
Hoy miércoles día 29 de Marzo, ya he vuelto a clase. En la clase de ayer tocaba barro y como en el resto de clases de esta semana, MJ comenzaba la clase dándonos una explicación de lo que era el barro y nos hablo de sus utilidades.
Empezamos descubriendo que el barro se puede usar de dos maneras; en seco y en mojado. Si lo usamos cuando esta seco,nos sirve para pintar, para hacer pigmentos y si lo mojamos lo podemos usar para crear diferentes figuras modelándolo y añadiéndole agua y teniendo mucha maña.
El barro es un material que aparte de ser super divertido para los niños de primaria, es un material que ayuda a desarrollar la motricidad fina.
Además nos explicó dos formas de trabajar el barro:
- Hacer incisiones en el barro, con pintura acrílica se pinta y luego se le pone papel encima y se calca por la pintura claro. Esta técnica es muy usada en primaria para hacer las huellas de las manos de los niños.
- Hacer pequeñas bolas o churros con el barro, para a partir de ahí ir creando diferentes figuras modelándolas con las manos.
También vimos diferentes utensilios que puedes usar para amasar, cortar o simplemente dar forma a nuestra figura de barro. Es fácil moldearlo con estos utensilios, pero si no los tenemos siempre podemos usar un alambre para cortar nuestro barro.
Tras la explicación nos pusimos a crear. Primero hicimos una silla por partes, haciendo bolas o churros para hacer las patas, el respaldo y la silla por completo. Luego pasamos a crear una silla partiendo de un trozo de barro, es decir, teníamos que moldearlo con las manos.
Esta segunda práctica fue mas complicada que la primera y gracias a ella pudimos comprobar lo difícil que es crear una figura solo moldeándola con las manos.
Imágenes propias
Para terminar elegimos un tema cada grupo y a partir de nuestro tema teníamos que crear diferentes figuras. En nuestro caso, elegimos el tema "fondo marino" y ahí esta el resultado de nuestro grupo- También he añadido algunas creaciones de otros grupos.
Imágenes propias
¡Hola a todos!
Hoy miércoles día 29 de Marzo, ya he vuelto a clase. En la clase de ayer tocaba barro y como en el resto de clases de esta semana, MJ comenzaba la clase dándonos una explicación de lo que era el barro y nos hablo de sus utilidades.
Empezamos descubriendo que el barro se puede usar de dos maneras; en seco y en mojado. Si lo usamos cuando esta seco,nos sirve para pintar, para hacer pigmentos y si lo mojamos lo podemos usar para crear diferentes figuras modelándolo y añadiéndole agua y teniendo mucha maña.
El barro es un material que aparte de ser super divertido para los niños de primaria, es un material que ayuda a desarrollar la motricidad fina.
Además nos explicó dos formas de trabajar el barro:
- Hacer incisiones en el barro, con pintura acrílica se pinta y luego se le pone papel encima y se calca por la pintura claro. Esta técnica es muy usada en primaria para hacer las huellas de las manos de los niños.
- Hacer pequeñas bolas o churros con el barro, para a partir de ahí ir creando diferentes figuras modelándolas con las manos.
También vimos diferentes utensilios que puedes usar para amasar, cortar o simplemente dar forma a nuestra figura de barro. Es fácil moldearlo con estos utensilios, pero si no los tenemos siempre podemos usar un alambre para cortar nuestro barro.
Tras la explicación nos pusimos a crear. Primero hicimos una silla por partes, haciendo bolas o churros para hacer las patas, el respaldo y la silla por completo. Luego pasamos a crear una silla partiendo de un trozo de barro, es decir, teníamos que moldearlo con las manos.
Esta segunda práctica fue mas complicada que la primera y gracias a ella pudimos comprobar lo difícil que es crear una figura solo moldeándola con las manos.
Imágenes propias
Para terminar elegimos un tema cada grupo y a partir de nuestro tema teníamos que crear diferentes figuras. En nuestro caso, elegimos el tema "fondo marino" y ahí esta el resultado de nuestro grupo- También he añadido algunas creaciones de otros grupos.
Imágenes propias
;-)
ResponderEliminar