Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

LOS DIBUJOS DE LOS NIÑOS...

A continuación os dejo las preguntas del libro, (que las había metido en la entrada del día del examen),  "los dibujos de los niños". PREGUNTAS 1. Biografía del autor, editorial, año de edición y otros títulos del mismo Antonio Machón comienza aceptando dar cursos de dibujos de un instituto de bachillerato en un pueblo de Segovia. Y cuenta que, a partir de estar impartiendo estos cursos, le ocurrió una anécdota con unos niños, siendo esta la que le impulsó a escribir el libro. A largo de los años 1986 a 1996, realiza un amplio proyecto de investigación sobre el desarrollo grafico infantil que culmina con la publicación del libro “los dibujos de los niños” por la editorial Cátedra (2009) y en el 2013 la Editorial Fibulas publica “children's drawings”. En 1969 impartió clases de expresión plástica en la Escuela del Profesorado de Valladolid. En enero de 1999 recibe de SS.MM. la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Además creó una galería de arte en 197...

VAMOS ACABANDO LA SEMANA....

Imagen
¡¡Hola hola!! En la clase de hoy día 26 de Abril, hemos realizado correcciones de los exámenes de ayer. Para ellos Mj a fotocopiado todos los exámenes y les ha quitado el nombre. En la clase de hoy Mj comenzó dándonos algunos consejos sobre como debemos actuar, como docentes, frente a la preparación de un examen teniendo en cuenta ciertos puntos muy importantes. - En general debemos ser muy flexibles, ser uno mismo y mostrarse como cada uno es. - Siempre debemos estar en continuo aprendizaje. - Jamás olvidar el niños que llevamos dentro, para así poder entender mucho mejor a los niños. - No debemos actuar por impulsos. - Debemos mostrar la pedagogía del ejemplo, ser un referente para ellos. - Y muy importante; no hay peor gestión que no intentarlo por todos los medios. Después por grupos nos ha repartido varios exámenes que debíamos corregir. Nosotros hemos ido leyendo pregunta por pregunta en alto para poder evaluarlas entre todos. Hemos evaluado todas las preguntas; 1 prim...

SEGUNDO EXAMEN TEÓRICO...

Buenas días a todos!! Pues bien... el segundo día de esta última semana lo dedicamos a demostrar una vez más los conocimientos que hemos aprendido durante el desarrollo de esta asignatura. El martes día 25 de Abril, realizamos el segundo examen teórico, en el que debíamos demostrar las capacidades de relacionar conceptos y de síntesis que tenemos cada uno. Además como en el examen anterior no se nos dio muy bien la parte en la que debíamos formular preguntas para que los alumnos las contestaran, esta misma pregunta se repitió en este examen del martes. Debíamos hacer preguntas más cerradas y que fuesen menos subjetivas de responder, por ello la 4ª pregunta era de formular preguntas para un examen y la 5ª de contestarlas como nos gustaría que lo hicieran nuestros alumnos si se tratara de un examen real contando con un tiempo de 1 hora para contestar a esas 4 preguntas. El examen una vez más nos sorprendió a todos, ya que al principio parecía muy difícil poder afrontarlo, aunque po...

¡ÚLTIMA SEMANA!

Imagen
Buenos días chic@s!! Esta es la última semana de clases, ya que en mayo no tenemos clases y solo asistimos a los exámenes. Para el lunes día 24 de Abril, Mj nos quiso explicar algunas de sus obras, cómo las ha realizado,el por qué de esas obras y además trajo a clase algunas de ellas para que pudiéramos verlas en persona. También nos trajo algunos libros que ella misma ha hecho como el de los armarios. Es un trabajo muy llamativo, a mi me gusto bastante, Esta idea le surgió a la profesora, cuando vio una foto de un terremoto donde se apreciaba en lo alto de un piso un armario totalmente ordenado y con las prendas de color blanco y negro. A a partir de aquí Mj pide en facebook gente que se ofrezca a posar para ella junto con su armario, y el resultado fue que 13 fueron las personas que se prestaron voluntarios para dicho trabajo. Lo que pretende Mj es mostrar dentro de 13 años después como siguen esos armarios. Según Mj en el aburrimiento esta la belleza, por eso a ella le llaman ...

PERFORMANCE...

Buenas tardes a todos!! Hola de nuevo, ayer viernes día 21 de abril, hicimos algo nuevo, diferente y rompedor... Performance. Mj comenzó la clase explicándonos este concepto. Se puede definir como una representación, acción o actuación que hace un artista en público, creando un momento de tensión, es un concepto desgarrador. Para poder entender mejor el concepto, la profesora nos habló de algunos autores: - Nicola Constantino, esta mujer decía que hacia bolsos con piel de pezones. - Teresa Margolles, trabaja las muerte, hace una instalación con las sabanas que dice que envolvían los cadáveres y las expone. En otra de sus galerías hizo que una de las salas estuviera cubierta de humo, ese humo dice que era de un crematorio. - René Magritte, dice que el arte es una mentira, es un planteamiento que invita a la reflexión. Habla del arte actual y de como se hacen imágenes de un perro atado a una galería, sin comer ni beber hasta morir.  Esto último y todo lo anterior...

PRACTICAMOS LAND ART...

Imagen
Buenas a todos!! En la clase de ayer miércoles 19 de abril, también eramos menos de los habitual en clase. Para esta sesión Mj nos explicó que la clave del land art está en ver el arte del proceso, es decir, lo más importante de todo no es el resultado final, que también tiene su importancia, pero lo primordial es lo que desencadenamos durante el proceso, ya que el resultado final se termina degradando. Es una forma muy creativa  y dinámica de trabajar con los niños en el colegio, donde tengan un patio, o aprovechar alguna excursión a algún parque para que lo hagan... siempre y cuando no maltraten y respeten el medio ambiente y la naturaleza. Para que quede grabado, puesto que el land art se termina degradando, lo mejor es fotografiarlo. Tras estas explicaciones Mj nos propuso salir al campus de la universidad y por grupos, teníamos que crear land art. La primera fotografía es el nuestro, es una representación del ojo de la madre naturaleza aprovechamos una alcantarilla, pied...

YA ESTAMOS DE VUELTA!

Imagen
Hola hola! Aquí estamos de vuelta otra vez, tras el parón de semana santa. Esta semana comenzamos las clases el martes 18 de abril, ya que el lunes también fue fiesta. El martes no pude asistir a clase, pero gracias a lo que mis compañeros me han contado voy a explicaros que hicieron. Mj comenzó la clase hablando sobre el examen teórico que realizamos la semana anterior. En general estaban todos bien, pero hubo un par de fallos muy generales: - El primero es que, respecto al ejercicio en el que teníamos que realizar preguntas, hacíamos preguntar muy subjetivas, como por ejemplo; ¿Qué es el arte?. - El segundo fallo mas común era que no sabíamos diferenciar los conceptos, por ejemplo el de arte. Tras comentar los fallos, Mj dio algunos consejos sobre como debemos hacer los exámenes para nuestros futuros alumnos. Además dijo que hay dos aspectos muy importantes que debemos tener en cuenta a la hora de realizar el examen, el tiempo y la puntuación de cada pregunta. Luego la prof...

DEMUESTRA LO QUE SABES...

Imagen
¡Hola Hola! Buenas noches a todos! Ayer día 7 de Abril, realizamos el último examen de la semana. Esta vez era examen teórico, pero no era cualquier examen... era diferente a lo que estamos acostumbrados. Era otra manera de poder expresar los conocimientos que hemos ido adquiriendo durante todas las clases.  Mj nos dejo usar todo tipo de dispositivos móviles , ordenadores, tabletas , etc. El examen constaba de 5 preguntas que estaban relacionadas con un texto que Mj nos colgó en el blog, se titulaba "Carta a un joven profesor" y tenía como fin que fuéramos capaces de cumplir estos objetivos: - Evaluar la capacidad de analizar, sintetizar, relacionar y valorar todo lo tratado durante el curso: presentaciones públicas, rectificación de la guía docente, preparación del proyecto, aprendizaje de técnicas y materiales artísticos, puesta en marcha de proyectos mediante examen práctico, libros presentados... -Desarrollar técnicas de razonamientos sofisticadas que ob...

EXPOSICIONES

Imagen
¡Buenas noches de nuevo! Como ayer no pude hacer la entrada, hoy hago las dos. Hoy 5 de Marzo en el tercer día se examen, Mj nos ha pedido que realizaríamos unas exposiciones, en las que deberíamos elegir que obras poner y sobre todo como pondríamos esas obras, es decir de que manera montaríamos esa exposición y por qué. También Mj tenía preparado que tras realizar este primer contacto con las exposiciones, tendríamos que hacer otras, como si fueran para que la viesen las familias. Esta última no ha dado tiempo hacerla por falta de tiempo, pero os cuento como hemos hecho la primera. Nosotros, por seguir el hilo conductor del dibujo, consistiría en que los niños realizaran dibujos utilizando diferentes técnicas como la papiroflexia, las plantillas, el positivo y el negativo. Estos dibujos tenían que estar relacionados con las diferentes asignaturas de los niños, paras así poder crear una transversalidad durante la práctica de la actividad. Entre todos decidimos de que manera col...

CREANDO TALLERES

Imagen
Buenas noches chicos! En el segundo día de clase de esta semana, 4 de Abril, realizamos el segundo examen de la semana. Este consistía en construir talleres, pequeños espacios donde realizaríamos alguna actividad con los niños dependiendo del tema elegido. se podía elegir entre dibujo, pintura, escultura y/o fotografía. En mi caso, nuestro grupo elegimos el dibujo. Dado que el examen del lunes fue una obra de teatro medieval y por seguir ese hilo conductor, hicimos un taller de dibujo medieval. La actividad del taller consistía en dibujar una figura de un soldado medieval, hecho de barro y los niños deberían dibujarlo diferenciando bien el cuerpo de la figura en tres partes; cabeza, tronco y piernas. Tras realizar cada uno su dibujo, pasamos a cortarlos por las tres partes, para luego intercambiar cada parte con el resto de los compañeros. Así los niños podrían ver lo diferente que puede ver cada uno el mismo soldado, y que cada uno tiene un punto de vista, unas dimensiones, unos...

¡¡SE ABRE EL TELÓN!!

Imagen
Buenas Noches a todos... Un día más aquí estoy, hoy lunes día 3 de abril, hemos realizado nuestro primer examen práctico. Para ello teníamos que crear un teatro medieval, desde el escenario, decorado, vestuario, guión... Cada grupo hemos tenido que elegir algo que hacer para entre todos poder crear el teatro. En nuestro caso, mi grupo "los primarios" hemos elegido hacer el escenario; fondo, cielo, suelo, las torres de un castillo... Yo me he puesto manos a la obra con algunos compañeros y hemos hecho una de las dos torres que vestían el escenario, aunque nos habíamos repartido las tareas, nos hemos ayudado unos a otros cuando lo necesitábamos. La verdad que cuando hemos empezado ha unir cartones para intentar que se sujetaran de pie y tuviera forma de torre, no se sostenía.... Y hemos tenido que inventarnos unos "refuerzos", (hechos de cartón y cinta), para mantenerlos rectos. Ha sido un proceso entretenido, duradero, (ya que nos ha llevado su tiempo hacerla)...