Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

DIBUJANDO

Imagen
Buenas noches a todos!! Para terminar la semana, hoy viernes día 31 de marzo, tocaba dar el dibujo y para ello Mj ha empezado la clase con una introducción sobre algunos conceptos, materiales y técnicas sobre el dibujo. Para dibujar solo necesitamos un papel y algo para pintar. Mj nos ha explicado diferentes tipos de papel, con diferentes grosores, (gramaje), y además nos contó como hacen el papel. Seguidamente nos habló de los diferentes materiales que se pueden usar para dibujar y como y cuando debemos utilizar cada uno de ellos. Hablamos del grafito, que tiene diferentes tipos de minas, del palomino un tipo de lápiz que usaba Walt Disney para sus dibujos... en fin infinidad de lápices que dependiendo de la cantidad de grafito y de arcilla que lleve la mina tendrá mas o menos dureza y por lo tanto dependiendo del tipo de mina que lleven pintarán más oscuro y/o más claro. Luego hablamos de diferentes tipos de borradores y la infinidad de utilidades que se les pueden dar, a parte...

EXPERIMENTAMOS EL BARRO

Imagen
CLASE DE BARRO ¡Hola a todos! Hoy miércoles día 29 de Marzo, ya he vuelto a clase. En la clase de ayer tocaba barro y como en el resto de clases de esta semana, MJ comenzaba la clase dándonos una explicación de lo que era el barro y nos hablo de sus utilidades. Empezamos descubriendo que el barro se puede usar de dos maneras; en seco y en mojado. Si lo usamos cuando esta seco,nos sirve para pintar, para hacer pigmentos y si lo mojamos lo podemos usar para crear diferentes figuras modelándolo y añadiéndole agua y teniendo mucha maña. El barro es un material que aparte de ser super divertido para los niños de primaria, es un material que ayuda a desarrollar la motricidad fina. Además nos explicó dos formas de trabajar el barro: - Hacer incisiones en el barro, con pintura acrílica se pinta y luego se le pone papel encima y se calca por la pintura claro. Esta técnica es muy usada en primaria para hacer las huellas de las manos de los niños. - Hacer pequeñas bolas o churros con...

PINTA Y CREA

Imagen
CLASE DE PINTURA El segundo día de la semana martes 28 de Marzo, tampoco pude asistir a clase, pero voy a explicaros como se dio la clase del martes gracias a lo que me ha contado mis compañeros de grupo. El martes tocaba dedicar la clase a la pintura. Para ello MJ, como en la clase del lunes, nos explicó varias técnicas sobre la pintura, además nos explicó los distintos tipos que existen y como se pueden hacer, entre otras cosas. Nos contó que las pinturas son pigmentos que se pueden ser de tres formas; animal, vegetal o mineral. Después nos explicó de que manera se hacen y que dependiendo de con que pigmento la mezclemos obtendremos un tipo de pintura u otro. Pero un detalle super importante para crear pinturas es que los pigmentos tienen que estar hidratados, dejandolo en agua y mezclandolo con aglutinantes. Por ejemplo las pinturas pastel se mezclan con leche desnatada, mientras que las pinturas acrílicas se mezclan con cola... Además hablamos de los colores primarios, se...

LUNES FOTOGRÁFICO

Imagen
EMPEZANDO LA SEMANA El lunes 27 de Marzo,  no asistí a clase por motivos personales aunque por lo que me han contado mis compañeros de grupo y por lo que he leído en los blogs, comenzamos ésta semana con la fotografía. MJ la semana anterior nos dijo que teníamos que ir vestidos de negro y llevar telas negras, pronto entendimos el por qué. Antes de empezar a experimentar con la fotografía, MJ nos explico una serie de conceptos importantes para aplicarlos a la hora de usar la fotografía, (sensibilidad ISO, velocidad de obturación, diferentes planos, diafragma, nitidez...). Tras saber como usar estos conceptos cuando hacemos fotografía, MJ realizo distintas demostraciones con un alumno de clase, para que luego pudiéramos poner en práctica con nuestro grupo lo aprendido.  Por lo que me comentaron mis compañeros de grupo,no es nada fácil jugar con estos elementos a la hora de sacar una buena fotografía, además las diferentes incisiones de luz que se hacían...

DE VUELTA

Imagen
¡Hola Hola! Después de una semana de ausencia... aquí estamos de nuevo.  Ayer viernes 24 de Marzo, volvimos a tener clase de plástica, esta semana ha sido así de "rara" porque el lunes fue fiesta y el martes y miercoles MJ no asistió a clase porque operaban a su marido, pero como acabo de decir, ayer viernes retomamos las clases! En la primera parte de la clase del viernes resolvimos dudas sobre las evaluaciones, ya que no nos habia quedado muy claro como teniamos que evaluar a los grupos y a los compañeros individualmente. Después segimos trabajamos en los proyectos y MJ nos propuso buscar un título y para ello pidio a los compañeros un libro para leernos unas frases y que apartir de ahí, sacaramos un título original para nuestros proyectos. También hicimos la temporalización de nuestro proyecto.  Tras elegir el título y secuenciar cada grupo su proyecto, fuimos saliendo por grupos a exponer lo que habíamos hecho. Los proyectos se basan en crear una galería de arte. ...

DÍA DE PELÍCULA

Imagen
Para terminar la semana... ¡Buenas tardes a todos! Así acabamos la semana en la asignatura, viendo una película titulada "Buda explotó por vergüenza". Esta película lleva a la reflexión ya que se ven las complicaciones que puede tener una niña afgana para ir a la escuela, y no solo para ir a la escuela sino también para comprarse un cuaderno y un lápiz que es lo esencial para poder asistir a la escuela que es lo que ella más desea. Por otro lado están los niños que juegan a ser talibanes con ramas que simulan armas y con unos ideales totalmente impropios de esa edad. En su juego se dedican a apedrear y secuestrar a las niñas por varios motivos como el de que no deben ir a la escuela o que las pequeñas tienen los ojos demasiado bonitos... Creo que toda la película en general se basa en una metáfora de como es la vida de las mujeres, de como son las guerras y de la poca libertad que se tiene conviviendo con los talibanes. Además la película hace alusión a lo que hoy ll...

EVALUACIONES

¡HOLA A TODOS!  Hoy miércoles 15 de Marzo en nuestra clase de plástica Mª Jesús nos ha dado total libertad para adaptar la guía docente a nuestras necesidades o a desarrollar un proyecto por cada grupo de trabajo. En el caso de mi grupo elegimos trabajar por proyecto. Para ello nos hemos reunido todos los grupos y hemos estado discutiendo sobre qué y cómo hacer ese proyecto. Después de haber realizado lluvia de ideas dentro de nuestro grupo, decidimos enfocar nuestro proyecto basándonos en la experiencia de prácticas de uno de los miembros de nuestro grupo. Después salimos todos a exponer la idea que habíamos tenido usando las técnicas que la profesora nos había enseñado en la clase anterior. Además de salir a exponer, cada grupo tenía que evaluar a cada uno de los miembros de todos los grupos, menos al suyo propio claro, siguiendo la línea que nos marcó Mª Jesús el día anterior, es decir valorando: comunicación no verbal, dicción y organización del discurso. Para terminar ...

Discurso público

Imagen
TRABAJAMOS POR PROYECTOS ¡Hola hola! En nuestro segundo día de clase, 14 de Marzo, Mª Jesús nos explico la guía docente y su contenido.  Después la profesora nos explicó ciertas cosas que tenemos que dominar de cara a nuestra actividad como docentes, una de las más importantes es el saber hablar en público, por ello nos lanzó una pregunta: ¿que no entiendes del arte moderno? y tras soltar esta pregunta hizo salir a distintos compañeros de clase, de forma voluntaria, para que explicaran lo que entendían ellos por arte moderno o lo que no llegaban a entender de este arte. Tras escuchar a estos compañeros podéis imaginar la de ideas que surgieron sobre el arte moderno, cuantos puntos de vista, cuantas opiniones... se habló sobre arte geométrico, sobre el concepto de arte por un lado y de dinero por otro y no en conjunto como se suele hacer. Al terminar estas breves exposiciones Mª Jesús nos habló de una artista llamada Ángela de la Cruz, nos comentó alguna de sus o...

PRESENTACIÓN

Imagen
¡Buenas tardes! El primer día de clase, yo no pude asistir, pero he hablado con mis compañeros de grupo y además he visto algún blog, por lo que puedo contar que el lunes 13 de Marzo dieron comienzo las clases. La profesora de la asignatura Mª Jesús, se dió a conocer contando su carrera académica y laboral. Mª Jesús contó en que consistiría la asignatura y el funcionamiento de la misma, explicándonos las entradas en el blog, el uso del facebook en la asignatura y además como realizaron el temido examen del año pasado. Este examen consistía en construir instrumentos de orquesta con papel de periódico y luego responder a una serie de preguntas. Personalmente me sorprendió mucho el tipo de examen, aunque lo veo una forma muy original de evaluar. Este día también se formaron todos los grupos de trabajo de la asignatura. En la última parte de la clase la profesora pasó lista y según iba nombrando a los alumnos tenían que explicar la razón de por qué habían elegido cursar este grado, l...